PRE ARTESANAL «HERMANO JUAN»

Código de inscripción en el MPPE: S – 2175D1303

Dirección: Av. La Salle c/c 4A N° 4A-124. Pueblo Nuevo Barquisimeto, Venezuela

Código postal: 3001

Números de teléfono: (+58) 251 442 3626 / 257 5074

Capacidad de atención aproximada: 798 estudiantes

Redes Sociales

Haga click en el siguiente botón para ver video

Reseña

Para el año 1963 se celebraban los 50 años de la llegada de los Hermanos de La Salle a Venezuela, en el marco de esta celebración, el Distrito encomienda al Hermano Gamaliel Basilio (Esteban Diez Aguado) y a un grupo de exestudiantes, fundar una obra social educativa para los más pobres en el oeste de la ciudad, para ese entonces estaba naciendo una barriada  que luego fue llamada “Pueblo Nuevo”, allí se cumplían las condiciones necesarias para el centro educativo, con un estilo gratuito para los estudiantes, abiertos a las necesidades de la comunidad y con grados de Educación Primaria complementándolos con el aprendizaje de algún oficio.

Se consiguió el promotor de la obra, el Padre Emilio Blaslov, quien patrocinaba experiencias similares por la Asociación de Promoción de Educación Popular (APEP). El “Hermano Basilio”, propone el nombre del centro, en homenaje al Hermano Esclíapedes Juan, mejor conocido como “Hermano Juan” reconociéndole su labor como Lasallista y como sabio e incansable trabajador, además de que fue carpintero, albañil y dibujante, ya que la escuela debía contar con talleres de madera, dibujo y metales, es así como los Hermanos supieron reconocer los méritos olvidados y decidieron dar su nombre a la Pre artesanal.

Ya para 1973 se inicia un convenio, conjunto con el Ministerio de Educación, para la creación en la escuela del Ciclo Básico Común “Hermano Juan”, que representaba la continuación de la Primaria y duraba tres años. Incumplimientos de los acuerdos por parte del Ministerio, llevan a independizar administrativamente ambas instituciones en 1976. Y a partir de 1977 se incrementa el número de talleres para la atención a los de 4º, 5º, y 6º grado hasta los actuales diez talleres.

En la consolidación de la obra hasta lo que es en la actualidad han colaborado: Los Hermanos de La Salle quienes han dedicado una comunidad de Hermanos al servicio del plantel, han cedido los locales y han costeado desde un principio el mantenimiento, custodio, y asesoramiento al personal obrero y administrativo, además del asesoramiento y apoyo a los docentes.

La AVEC, que, a través de un convenio con el Estado, aporta una subvención mensual para el funcionamiento del plantel a partir del año 1991 hasta la presente fecha y está comprometida a mantener un servicio educativo de calidad en los planteles dentro del convenio y a iniciar un proceso de popularización del plantel para lo cual ha diseñado procedimientos eficaces.

El Pre Artesanal Hermano Juan como signatario del convenio y prestatario de un servicio educativo de calidad y popular se adhiere plenamente al espíritu, a la letra del convenio, es por ello que la política de inscripción está condicionada a un estudio científico de la situación socio-económica de las familias que solicitan los cupos para su ingreso en el plantel. En el año 1991-1992 se inició el proceso de inscripción con estos criterios y se mantiene hasta la fecha.

En junio del 2013 por aprobación del IHEC, AVEC y APEP a través de AVEC se logra continuación de estudios de nivel de técnica en la especialidad de Servicio Administrativo mención Informática, es así como hasta la fecha en el Colegio La Salle Hermano Juan egresan hombres y mujeres con calidad para liderar ante la sociedad una profesión fundamentada en los valores humanos cristianos de la fe, la fraternidad, el servicio, la justicia, el compromiso y el amor por el prójimo al más vulnerable en especial.

DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede Venezuela: Esquina Luneta a Caja de Agua, Edif. Centro Valores. Piso 5.  
Teléfonos:  (+58) 212 562 4066 / (+58) 212 562 0432
Todos los Derechos Reservados © 2024

DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede Venezuela: Esquina Luneta a Caja de Agua, Edif. Centro Valores. Piso 5.  
Teléfonos:  (+58) 212 562 4066 / (+58) 212 562 0432
Todos los Derechos Reservados © 2024