U.E. COLEGIO SAN JOSÉ LA SALLE
Código de inscripción en el MPPE: S – 0021D0811
Dirección: Urbanización Cumboto Norte Av. El Parque S/N Puerto Cabello, Venezuela
Código postal: 2050
Números de teléfono: (+58) 242 364 1156
Capacidad de atención aproximada: 830 estudiantes
Redes Sociales
Haga click en el siguiente botón para ver video
Reseña
La historia del Colegio San José La Salle de Puerto Cabello, comienza un 23 de febrero de 1921, cuando pisaron Tierra Porteña y para quedarse, los primeros Hermanos De La Salle, pero fue el lunes 7 de marzo de 1921 en un viejo caserón de la calle Anzoátegui, cuando se abrieron por primera vez las clases a estudiantes varones de cualquier culto, sin otras condiciones que las relativas a la moralidad. El Hno. Carlos Venero, superior de la congregación de hermanos para esa época, dio instrucciones para que se comenzara a conversar con las familias de la localidad con la finalidad de construir un colegio más amplio y que pudiera recibir mayor cantidad de alumnos.
Fue el 22 de mayo de 1932 cuando se inaugura la sede del colegio a orillas del mar, en plena zona colonial. Imborrables son las historias que perduran en la mente de los Lasallistas que pasaron por sus aulas. En el año de 1969, pasa a ser mixto, cuando ingresan, a la educación media, las niñas provenientes del colegio de las Hermanas de San José de Tarbes, quienes, por razones económicas, tuvieron que cerrar su bachillerato. Funcionó en ese caserón colonial hasta 1975, cuando su sede fue demolida entre otras tantas viejas edificaciones para dar paso al actual Paseo de La Marina.
La institución estaba condenada al cierre, pero con la cantidad recibida por el desalojo, que fue ínfima, se tuvieron los recursos para iniciar lo que sería La Fundación Lasallista de Puerto Cabello, El día de la juventud de 1975, la comunidad educativa lasallista se alojó en una vieja casa donde funcionaba anteriormente, el hospital de la ciudad. Ya se había comenzado la construcción del nuevo plantel en la Urb. Cumboto Norte. Los miembros de La Fundación Lasallista, docentes, estudiantes y padres/representantes, parecían hormigas haciendo la mudanza para la sede transitoria. Allí estuvo hasta finalizar la construcción, de lo que sería, la primera parte de la nueva sede; puesto que el proyecto era más grande aún.
El 14 de mayo de 1978, víspera de la fiesta del Santo Fundador, se inaugura con toda solemnidad el nuevo edificio en presencia de hermanos Lasallistas de todos los planteles del país.
Como Colegio Católico, adscrito a la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC.), se rige por la filosofía católica de la Educación y en lo Pedagógico, metodológico y conductual, por las luminosas directrices emanadas de los escritos del Fundador San Juan Bautista De La Salle, Patrono de los educadores católicos.
En el Colegio se realizan actividades Pastoral, deportivas y culturales complementarias por las tardes y sabatinas, además, se proyecta a la comunidad prestando sus instalaciones para actividades de diferente índole: educativa, cultural, religiosa, deportiva, incluso en períodos electorales cede sus espacios al Consejo Nacional Electoral.
El Centro Educativo, actualmente, ofrece los niveles educativos de Educación Primaria y Media General.
Galería
DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede Venezuela: Esquina Luneta a Caja de Agua, Edif. Centro Valores. Piso 5.
Teléfonos: (+58) 212 562 4066 / (+58) 212 562 0432
Todos los Derechos Reservados © 2024
DISTRITO LASALLISTA NORANDINO
Sede Venezuela: Esquina Luneta a Caja de Agua, Edif. Centro Valores. Piso 5.
Teléfonos: (+58) 212 562 4066 / (+58) 212 562 0432
Todos los Derechos Reservados © 2024